GUÍA: Cuadros falsos y antigüedades falsas de Ladino en ACNH, solución
En constante actualización
El otro día te hablé en una guía de cómo reconocer los cuadros falsos y antigüedades falsas que nos vende Ladino de forma sencilla en ACNH pero hoy te daré la solución a este mini juego. Sin embargo y tal y como indico antes de empezar esta guía, actualmente está en constante actualización pues mis guías no solo están hechas por mí —Canela— si no también por la comunidad de jugadores de nuestro Discord.
Es algo de lo que estoy orgullosa, aquí en Animal Crossing Spain se crea contenido propio, nada de usurpar fotos y contenido de otras webs en las guías que publico. Si no soy yo quien aporta las fotos o información lo hace la comunidad, a quien estoy eternamente agradecida. Esto aporta un plus de calidad y de diferencia que actualmente es difícil de ver.
Si por algún casual no quieres destripar la mecánica de compra de cuadros de Ladino y quieres descubrir por ti mismo cuáles son verdaderos o falsos con esta otra guía que hice.
Cuadros de Ladino
Hay, hasta la fecha, un total de 30 cuadros y 13 antigüedades que puedes donar al museo y las que aparecen aquí abajo son las que hasta el momento he podido confirmar y recopilar tanto yo como los miembros de la comunidad. Si cuentas con alguno que no aparezca en la lista —sea que no tengamos, falsos o auténticos— y te apetece ayudarme, escribeme a través de Contacto o búscame en nuestro Discord. Gracias a Aroa, Daniskywalker, Noryko, jjlmoya, Kirei, Zissecko, Fearlord, Srta Arisca, montse, redbelcebu y Carffi por sus imágenes. Según vaya obteniendo nuevos iré actualizando y avisando por Twitter.
Retrato heroico – El niño azul
El cuadro de Gainsborough Thomas, El niño azul, está en ACNH en dos versiones, auténtico o falso. La diferencia entre ambas es evidente; el falso lleva más flequillo que el auténtico.
Retrato perla – La joven de la perla
Johannes Vermeer es el artista de La joven de la perla y en Animal Crossing New Horizons tiene también presencia con un cuadro verdadero y otro falso. La diferencia entre original y copia es que; el pendiente del cuadro falso no es una perla si no una estrella.
Cuadro japones – Otani Oniji III como Yakko Edobei
Tōshūsai Sharaku pintó este cuadro en 1794 y también hay dos versiones de él en ACNH. El falso se diferencia porque la persona aparece sonriendo y con las cejas levantadas e invertidas.
Cuadro naturaleza izquierda – Raijin
Según la mitología japonesa, Raijin es el Dios del trueno y de los rayos. En la otra mitad del retablo aparece Fujin, quien también aparece en ACNH. Se diferencia del original porque; Raijin aparece con la piel verde y en auténtico es blanco.
Cuadro naturaleza derecha – Fujin
Fujin es el dios del viento en la mitología japonesa y, en su día, amigo de Raijin. Es uno de los dioses más antiguos de la creación y estuvo con Amaterasu el día en el que crearon el mundo. Es la parte derecha del cuadro de arriba. En el falso la piel es verde.
Retrato italiano – La Mona Lisa
Esta obra de arte de Leonardo da Vinci y conocida por casi todo el mundo también se le suele llamar la Gioconda. La falsa se distingue porque: tiene las cejas más gordas y levantadas.
Cuadro anatómico – Hombre de Vitruvio
Leonardo da Vinci aporta un cuadro más original como el potente Hombre de Vitruvio, un cuadro que además sirvió como estudio de lo que sería el cuerpo perfecto. El falso tiene una mancha circular en la esquina superior derecha.
Retrato regio – La Dama del Armiño
Tercera aparición de la obra de Leonardo da Vinci en ACNH, en esta ocasión con La Dama del Armiño, uno de los cuatro retratos a mujeres que hizo a lo largo de su vida. El falso se reconoce porque el pelaje del armiño es bicolor; tiene dos colores. En el original es totalmente blanco.
Retrato holandés – La Lechera
Otro cuadro de Johannes Vermeer, en esta ocasión un retrato a una posible criada en estilo barroco. El falso se reconoce por el caudal de leche que está vertiendo en la vasija, bastante más cuantioso que el apenas hilo que se ve en el original.
Cuadro holandés – La ronda de la noche
Una obra del excelso pintor Rembrandt muestra a la milicia del capitán Frans Banninck Cocq —en el centro— y data de 1642. En el falso el capitán, la figura que está en el centro, aparece sin su negro sombrero.
Cuadro alegórico – El nacimiento de Venus
El nacimiento de Venus de Boticelli, datado entre 1482 y 1485 es otra de las grandes obras de la historia y una de las primeras en mostrar un desnudo no justificado por temas religiosos. Se sabe cuál es el falso porque en la esquina superior derecha faltan los árboles mientras que el original sí los tiene.
Cuadro español – Las Meninas
Uno de nuestros pintores más importantes, Velázquez, firmó esta grandiosa obra conocida como Las Meninas. Una obra maestra en el que el falso se distingue porque el hombre que aparece al fondo en la puerta está saludando. En el original tiene la mano menos inclinada.
Cuadro orgánico – Verano
Uno de los cuatro cuadros con referencias a las estaciones del año de Giuseppe Arcimboldo. Fue pintado, como los demás, en 1573. En el cuadro falso no aparece la alcachofa en la parte derecha.
Retrato oriental – Belleza mirando hacia atrás
Cuadro del artista japonés Hishikawa Moronobu que era considerado uno de los mejores y el precursor del género uikyo-e; grabados en madera y pinturas sobre ella. El falso se distingue porque es más grande que el original. Para comprobarlo, mira la manga cercana a las letras de la derecha. Si las letras no llegan a la manga, es falso. Si por el contrario las letras se “solapan” en paralelo con la manga, es original.
Cuadro detallado – Rooster and Hen with Hydrangeas
Este cuadro de Ito Jakuchu data de 1759 y el pintor logró con él un lienzo muy realista con una combinación de colores explosiva y muy llamativa. Esta obra es uno de los 30 lienzos que conforma la colección de “Pinturas de animales y plantas”. El falso no lleva la firma del artista y los frutos son de color morado.
Cuadro invernal – Los cazadores en la nieve
Obra del pintor Pieter Brueghel el Viejo de una serie de seis sobre los meses del año. Ésta en concreto representa a diciembre y enero y muestra cómo afectaba la nieve por aquellos entonces con unos cazadores con sus perros de presa. La falsa se distingue porque falta un cazador con sus respectivos perros.
Cuadro segadoras – Las espigadoras
Este cuadro de 1857 pintado por Jean-François Millet es otra obra más de los diferentes trabajos que hizo sobre el trabajo rural. NO tiene falsificación en ACNH. Siempre será auténtico.
Paisaje estrellado – La noche estrellada
Aquí me permito la licencia de decir que es uno de los cuadros que más me gustan junto a otros tantos de Joaquín Sorolla. La noche estrellada de Van Gogh la pintó mientras estaba en el sanatorio, poco antes de morir a los 37 años en Auberge. NO tiene falsificación en ACNH. Siempre será auténtico.
Cuadro ola – La gran ola de Kanagawa
Quizás uno de los cuadros que más hayáis visto si sois apasionados de Japón. Es otro de los “modernos” de la lista y es lo que veis, una ola en altamar de Kanagawa. Por el momento no se ha encontrado una falsificación en ACNH.
Cuadro clásico – La maja vestida
Cuadro de Francisco Goya, también de gran calado mundial. Pintado a principios del siglo XIX que podéis ver en el excepcional Museo del Prado. En teoría no tiene falsificación en ACNH.
Retrato joven – El sembrador
El sembrador de Jean-François Millet data de 1850 y como en el caso de Las espigadoras, sigue mostrando cómo era el trabajo rural en aquél siglo. Forma parte de un trío de cuadros junto a Las espigadoras y Labradores. Por el momento no se ha encontrado falsificación en ACNH.
Cuadro flores – Los girasoles
Una de las obras más importantes de Vincent van Gogh pintada en 1888. Para pintarlo Van Gogh utilizó unos pigmentos de amarillo cromo con los que consiguió ese fascinante color. Por el momento no se ha encontrado falsificación en ACNH.
Cuadro dama – Un bar aux Folies Bergère
La última gran obra del pintor Édouard Manet de estilo impresionista. Este cuadro retrata el que fué el reconocido cabaret parisino Folies Bergère con una camarera en primer plano en lo que parece ser atendiendo a un cliente. No tiene falsificación.
Cuadro literario – Ophelia
Cuadro de John Everett Millais de 1851 que representa una de las escenas más famosas de la obra de William Shakespeare, Hamlet. En teoría el cuadro de ACNH no es auténtico pero parece ser que Sócrates sí lo acepta como tal. No tiene falsificación pues pero el original tiene las flores de color blanco mientras que aquí no.
Cuadro romántico – La libertad guiando al pueblo
Otra de las pinturas más importantes del mundo de Eugène Delacroix de 1830. Retrata la Revolución de 1830, la llamada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas. No tiene falsificación.
Cuadro tenebroso – La isla de los muertos
Impresionante obra del pintor Arnold Böcklin en la que se puede ver a un barquero asociado a Caronte —personaje mitológico que conducía las almas a Hades— con un ataúd llevándolo a una isla rocosa. El pintor hizo varias copias del mismo con ligeras diferencias, este se llama La Isla de los Muertos III de 1883. No tiene falsificación.
Retrato músico – El pífano
Pintura del francés Édouard Manet fuertemente inspirado en las obras de Diego Velázquez y con clara influencia de la pintura española. No tiene falsificación.
Paisaje francés – Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
Una de las pinturas más relevantes del siglo XIX del pintor neoimpresionista Georges Seurat. De estilo puntillismo, el autor estuvo más de dos años creándolo mediante múltiples bocetos y pruebas. No tiene falsificación.
Cuadro vespertino – El Temerario remolcado a su último atraque para el desguace
Cuadro realizado por el pintor romántico Joseph Mallord William Turner de 91 centímetros de alto por 122 de ancho. Representa el destino final del HMS Temeraire en la desembocadura del Támesis; el desguace. No tiene falsificación en ACNH.
Antigüedades de Ladino
Busto antiguo – Busto de Nefertiti
Una extraordinaria belleza hecha con piedra caliza de quien se cree que su autor fue Tutmose, un escultor —el favorito del Rey Akenatón— del antiguo Egipto. Se trata del busto de Nefertiti, la esposa del faraón. Data del 1345 antes de Cristo. El falso lleva un pendiente en la oreja derecha, el real no.
Estatua atlética – Discóbolo
Creado por Mirón de Eléuteras en el 450 a. C., la escultura muestra a un atleta justo antes de lanzar el disco. El falso se ve a primera vista; lleva un reloj en la mano que sujeta el disco.
Estatua primitiva – Dogū
Estas figuritas hechas con arcilla no son de un único autor. Son representaciones de humanoides de aspecto extraño que se creen que están asociadas a la fertilidad. Este en concreto, se llama Figura de ojos saltones y está en el museo nacional de Tokio. El falso se distingue por llevar antenas en la cabeza.
Estatua pensativa – El pensador de Rodin
Esta escultura de Auguste Rodin es una de las más famosas en el arte. Creada relativamente reciente, en 1882. NO tiene falsificación en ACNH. Siempre será auténtica.
Estatua femenina – Venus de Milo
Aunque se desconoce su autor y quién es, se cree que representa a Afrodita, la diosa del amor y la belleza. Hecha entre el 130 a. C. y el 100 a. C., fue encontrada por un campesino en 1819 y vendida a Francia. Se distingue porque la falsa lleva un collar.
Piedra políglota – Piedra Rosetta
Esta importante “piedra” es la causante de que entendamos el idioma de los antiguos egipcios. Contiene grabado en ella textos demóticos, griego antiguo y jeroglíficos egipcios. Como todos decían lo mismo, se pudo entender los jeroglíficos que usaban los habitantes de Egipto. La falsa tiene un color azul.
Urna imponente – Houmuwu ding
La mayor pieza arqueológica de bronce conservada del mundo antiguo. Hallada en Wuguan en 1939, es una vasija de bronce de función sacrificial. Es de origen chino. La falsa lleva un asa en la parte superior mientras que la original no.
Figura materna – Luperca
La famosa loba que en la mitología romana amamantó a Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Se conserva en el museo del Capitolio romano. La falsa se distingue porque la loba tiene la lengua fuera.
Estatua guerrera – Guerrero de terracota
Una de las más de 8000 figuras existentes de los guerreros de terracota. Son también conocidos como los guerreros de Xi’an y fueron todas enterradas junto al primer emperador de China de la Dinastía Qin. El falso se distingue porque sujeta algo parecido a una pala entre sus manos.
Cabeza colosal – Cabeza colosal olmeca
Las cabezas colosales están hechas de basalto y pertenecen a la civilización olmeca de la antigua Mesoamérica. No es que haya una sola, se hicieron múltiples de ellas y la mayoría fueron esculpidas en rocas esféricas. Se desconoce los autores. La falsa se distingue porque está sonriendo.
Estatua alada – Victoria de Samotracia
Estatua procedente del periodo helenístico que actualmente se encuentra en el prestigioso museo del Louvre en París. Representa a la diosa Niké, la diosa de la victoria. Se desconoce su autor aunque parece ser que fue esculpida a comienzos del siglo II. La falsa se distingue porque es la pierna izquierda la que está adelantada.
Estatua majestuosa – David
Otra de las esculturas más emblemáticas del mundo, el David de Miguel Ángel. Una obra maestra del Renacimiento donde Miguel Ángel esculpió a la perfección a David antes de enfrentarse a Goliath. Las medidas de cada músculo, expresión o partes de cada cuerpo son perfectas. La falsa se distingue porque sostiene un libro en su brazo derecho.
Estatua triunfante – Rey Kamehameha I
Una de las estatuas más famosas y no solo por el peculiar nombre del Rey al que va dirigida. Se encuentra en Hawai y fue creada por Thomas Gould. Esta estatua tiene historia pues la primera se perdió, más tarde se creó otra y la primera volvió a aparecer. No tiene falsificación en ACNH.
Hola buenas!! Queria avisaros de que yo si que he encontrado falsificación del cuadro de las segadoras, en el que falta uno de los personajes. Tengo una captura por si os hace falta.